
YAMA SHIN DOJO AIKIKAI COSTA RICA
Reseña de Aikido
Principios básicos del Aikido
El objetivo primordial del Aikido radica en desarrollar un espíritu armonioso y se apoya en cinco principios básicos:1.La no-resistencia. Principio que busca mantener el orden natural de las cosas por medio del movimiento natural.
2.La integración de fuerzas opuestas. Permite que la técnica se ejecute sin daño al redirigir la fuerza atacante. La integración de fuerzas no debe confundirse con oposición.
3.El relajamiento muscular. Se logra por medio de una respiración armoniosa y sin esfuerzo.
4.La concentración. Actitud mental particular que permite reaccionar rápida y espontáneamente ante un conflicto.
5.La proyección del Ki. El Ki es la energía vital de todo ser. Proyectar el Ki es aprender a dirigir y controlar nuestra energía en cada acción de la existencia.
Como podrá apreciarse, el Aikido es bueno para la mente, el cuerpo y el corazón.
Aikido está basado en el amor y la armonía, su poder no deriva de la mera fuerza física, sino de la unidad con el universo.
El Aikido fue desarrollado en Japón por Morihei Ueshiba (1883–1969), también conocido como "O Sensei" (Gran Maestro).
•合 (ai), que puede traducirse como "armonía",
•気 (ki), equivalente a espíritu o a la energía interior, y
•道 (dô), camino. Así, Aikido puede entenderse como el camino del espíritu en armonía o la vía para desarrollar un espíritu en armonía.
El Aikido tiene su origen en el Budo tradicional del japón, pero va más allá del mismo Budo utilizando el agudo filo de las artes marciales como el camino para el desarrollo personal y espiritual. Gracias, principalmente, a movimientos circulares, el Aikido enseña a neutralizar la fuerza del agresor y a defenderse de un ataque sin hacer daño al enemigo.
Esto se aprende con la repetición constante de técnicas en el tatami y pretende promover una actitud de "no agresión" en cualquier situación de la vida.
Único entre los Budos modernos, el Aikido enseña que si mantienes la calma sabrás resolver cualquier situación y que no es necesario tener un control absoluto sobre cada uno de los eventos de la vida.
Manteniendo la congruencia con su filosofía en Aikido no hay competiciones.
La práctica no implica una preocupación por ganar o perder.
Cada quien es libre de buscar metas comunes y enfocarse en su propio crecimiento personal.